Arrozales carraspaleños
    		
    		
    		
 
	              PRESENTACIÓN:
          		En este tramo uniremos las santiaguistas poblaciones de 
                Moratalla y Calasparra al igual que unen sus aguas el Moratalla 
                y el Segura. Entre campos de labor y frutales abanderaremos la 
                vigilancia de la sierra de los Álamos para dirigirnos junto al 
                río Moratalla hacia Calasparra.
          		DESCRIPCIÓN DEL TRAMO:
Abandonamos
Moratalla bajo la vigilancia de la sierra de los Álamos y la protección
de su castillo por la carretera que lleva al paraje de la Puerta, hasta
el cruce con el camino del Almizarán. Pedalearemos siguiendo el GR-7
entre campos de labor y frutales hasta llegar a la carretera de
Moratalla a Socovos que cruzaremos siguiendo en la misma dirección.
Cruzamos el río Benamor antes de que vierta sus agua al Alhárabe y se conviertan, juntos en el Moratalla.
Continuaremos entre campos de labor, frutales y almendros por el camino
viejo del Batan. Pasado el cortijo del Cuarterón desaparece el camino y
el GR nos introduce; primero en unos bancales, y después en una pequeña
pinada con el río; abajo, a nuestra izquierda. Continuamos por una
senda, que más que verse se insinúa, hasta bajar al río. A partir de
aquí y durante unos cincuenta metros todo será aventura. No hay camino,
sendero ni paso marcado. Solo nuestra intuición nos permitirá cruzar,
una pequeña canal de riego nos puede servir de guía.
Superado el obstáculo abandonamos el río Moratalla para dirigirnos,
primero entre frutales y después entre pinos hacia el paraje de la
Carrasca. Tras superar el cortijo del mismo nombre continuaremos por el
camino viejo de Moratalla hacia los llanos de la Puerta. Como guía
tenemos al fondo el cerro de San Miguel.
Pedalearemos por un pequeño tramo junto a los mojones del Taibilla para
girar a la izquierda por un camino muy castigado por una cantera
próxima. Bordearemos la circunvalación hacia el N para cruzar bajo ella
y rodear también por el N el cerro de San Miguel lo que nos
proporcionará unas esplendidas vistas del valle del Segura y los
arrozales carraspaleños.
Si nuestra intención es continuar hacia Jumilla tendremos la
oportunidad de contemplar parte del recorrido de nuestra próxima
jornada.
No nos resta más que entrar en esta hermosa atalaya sobre el río Segura: Calasparra. 
Mariano Vicente, abril 2009
          		
 
	   
  	  
 			
  			Información General 
 
 				
 				  
 					texto: Marianao Vicente
				    fotos: Mariano Vicente			  
			  
   
		
 			 
 		
 		Guía Práctica
 		
        
        
Situación: 
 		  Noroeste y Vega Alta 
 		  Época: Todo el año.  
 		  Porcentaje de ciclabilidad: 100% 
 		  Dificultad física: Baja 
 		  Dificultad técnica: Baja 
 		  Distancia: 23 km. 
 		  
	    
 		 
 		 
 		LUGARES PRÓXIMOS DE INTERÉS:
          Naturales: Vegas de los ríos Segura, Moratalla, 
        Alhárabe y Benamor. Sierras de los Álamos y San Miguel. 
          Poblaciones:  Caravaca, Doña Inés, la Encarnación. 
          Históricos: Moratalla y Calasparra.
          Dormir, comer o comprar: Moratalla y Calasparra.
          Tiendas/Taller de bicis: Moratalla